Obtenga un presupuesto gratuito

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Correo electrónico
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000
Noticias
Inicio> Noticias

Funciones y criterios de selección del aceite lubricante para compresores de aire

Oct 17, 2025

Aire aceite para Compresor se utiliza principalmente para lubricar las partes móviles de los cilindros y válvulas de escape del compresor, además de proporcionar funciones de prevención de óxido, protección contra la corrosión, sellado y enfriamiento. Dado que los compresores de aire funcionan continuamente en condiciones de alta presión y alta temperatura con presencia de condensación, el aceite debe presentar una excelente estabilidad a la oxidación a alta temperatura, baja tendencia a la formación de depósitos de carbono, viscosidad adecuada y características de viscosidad-temperatura, así como propiedades superiores de separación del agua y resistencia a la oxidación/corrosión.

I. Requisitos de rendimiento

1. La calidad del aceite base debe ser superior

Los aceites para compresores se clasifican en aceites base minerales y sintéticos. La calidad del aceite base determina directamente el rendimiento del aceite terminado (el aceite base normalmente representa más del 95 % del producto final), y la calidad del aceite base está estrechamente relacionada con el grado de refinación: una mayor profundidad de refinación da como resultado un contenido más bajo de aromáticos pesados y gomas, menor residuo de carbono y mejor respuesta a los aditivos. Esto conduce a una menor tendencia a la formación de depósitos de carbono en los sistemas de compresores, una separación aceite-agua superior y una vida útil prolongada.

Aceites basados en minerales: su producción generalmente implica refinar aceites base mediante procesos como refinación por disolvente, desparafinado por disolvente, hidrogenación o refinación complementaria con arcilla, seguido de la mezcla con múltiples aditivos.

Aceites basados en sintéticos: fabricados utilizando aceites base líquidos orgánicos químicamente sintetizados como materia prima, mezclados o mejorados con diversos aditivos. Estos aceites base son predominantemente polímeros o compuestos orgánicos de alto peso molecular. Actualmente, los aceites sintéticos utilizados para la lubricación de compresores incluyen principalmente cinco categorías: hidrocarburos sintéticos (poli-α-olefinas), ésteres orgánicos (diésteres), lubricantes SNOT, polialquilenglicoles, aceites fluorados de silicona y ésteres de fosfato. Aunque los aceites sintéticos para compresores son significativamente más caros que los aceites minerales, ofrecen beneficios económicos generales superiores: alta estabilidad ante la oxidación, baja tendencia a formar depósitos de carbono, capacidad de lubricación en rangos de temperatura más amplios que los soportados por los aceites minerales convencionales, mayor vida útil y la capacidad de cumplir requisitos operativos exigentes.

2. Las fracciones del aceite base deben ser estrechas

El análisis de las condiciones de funcionamiento del compresor de aire revela que la composición fraccionada del aceite base es un factor crítico que afecta la calidad del aceite para compresores. El uso de aceites con fracciones amplias, una mezcla de componentes ligeros y pesados, introduce dos problemas importantes cuando se inyectan en los cilindros del compresor: las fracciones ligeras, debido a su excesiva volatilidad, se separan prematuramente de las superficies de trabajo, reduciendo la efectividad de la lubricación; las fracciones más pesadas, con baja volatilidad, tienen dificultades para salir del área de trabajo tras completar sus funciones de lubricación. La exposición prolongada a altas temperaturas y oxígeno favorece la formación de depósitos de carbono. Por lo tanto, los aceites para compresores deben utilizar aceites con un rango de destilación estrecho en lugar de mezclas con múltiples rangos de destilación.

Por ejemplo, el aceite para compresor n.º 19, formulado con un aceite base de amplio rango que contiene componentes residuales sustanciales, presenta depósitos de carbono significativamente elevados durante el funcionamiento. Para mejorar su calidad, deben eliminarse los componentes residuales y sustituirse por un aceite base de rango estrecho.

3. La viscosidad debe ser adecuada

Desde la perspectiva de los principios de lubricación dinámica, el espesor de la película de aceite aumenta con la viscosidad del aceite, pero también se intensifica la fricción en consecuencia. Por lo tanto, la selección de la viscosidad es la consideración fundamental al elegir el aceite para compresor:

Viscosidad demasiado baja: puede formarse una resistencia insuficiente de la película de aceite, acelerando el desgaste de los componentes y reduciendo la vida útil;

Viscosidad demasiado alta: aumenta la fricción interna, incrementando el consumo específico de energía del compresor. Esto provoca un mayor consumo de energía y de aceite, y potencialmente puede causar depósitos en las ranuras de los segmentos del pistón, las válvulas y los conductos de descarga.

Obtenga un presupuesto gratuito

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Correo electrónico
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000